Una de las últimas fotografía del obispo Luis Fernando Castillo Méndez (Obispo Primado de ICAB). En la foto se ve claramente como otro anciano obispo le ayuda a sostener el Baculo de la Fe y autoridad, y su propia humanidad... Anuladas por el purpurado vaticano las últimas ordenaciones diaconales y presbiterales, y las consagraciones episcopales del Obispo Luis Fernando Castillo-Méndez de Brasil. Solo se consideran válidas aquellas realizadas, antes del 4 de Diciembre de 1997 (fecha de su 75 aniversario de nacimiento).
DESPUÉS DE ESA FECHA (4 de Diciembre de 1997), TODA ORDENACIÓN Y CONSAGRACIÓN ES ILÍCITA Y FALSA
"Las Iglesias de denominación Romana del Vaticano, Anglicana de Canterbury y Ortodoxa de Rusia, Grecia y Ucrania, consideran que en la fecha mencionada el alto prelado brasileño había cumplido la mayoría eclesiástica de edad (75 años). Luego que un obispo de fe cristiana pase los 75 años de edad, no tiene autoridad o validez eclesiástica sus actos, por ser ilícitas y falsas, al no tener fuerza su mente y cuerpo para sostener el baculo de la FE y sustentar la realidad de la fe de quien recibe el Espíritu Santo. Al parecer el humano mortal terrícola pierde la fuerza física y mental para transmitir el Espíritu Santo y los efectos de la sucesión Apostólica ya no actúan porque se debilita la FE y se falsifican los documentos porque otros firman por el protagonista"
DESPUÉS DE ESA FECHA (4 de Diciembre de 1997), TODA ORDENACIÓN Y CONSAGRACIÓN ES ILÍCITA Y FALSA
Roma, Italia (ciudad del Vaticano), Noviembre 28, 2016.
(Noticia en Movimiento). La cúpula de la Iglesia Católica Romana (Estado
Vaticano), anuló por Decreto Eclesiástico, las últimas ordenaciones diaconales
y presbiterales como las consagraciones episcopales y actos litúrgicos, del
Obispo Luis Fernando Castillo-Méndez, quien había cumplido sus 75 años de edad (tiempo de jubilación), el 4 de
Diciembre de 1997 (Después de esta fecha -75 años- en la persona de cualquier obispo todo acto sucesoral de transmisión apostólica es falso e ilícito). El clérigo dirigió la Iglesia Católica Apostólica
Brasileña desde Brasil (Grupo independiente de católicos brasileños por fuera de Roma. Tienen sedes episcopales en 14 países con un número total de 48 diócesis). El
Reverendo Luis Fernando Castillo-Méndez, nació en Venezuela el 4 de diciembre
(1922), y murió en Brasil, el 29 de octubre (2009). Él fue ordenado sacerdote bajo
el báculo de la Iglesia Católica Romana venezolana en la Catedral de Santa María,
el 10 de agosto de 1944, por manos del obispo romano Valentín Comelias y Santamaría.
Este varón de Dios fue consagrado obispo el 3 de mayo de 1948, por el obispo brasileño Carlos
Duarte Costa (quien nació Julio 21, 1988 y murió marzo 26, 1961), con la asistencia
de los obispos Salomón Barbosa-Ferraz y José Vargas-Antidio. Fue entronizado
como obispo del Distrito Federal de Brasilia el 26 de Marzo de 1961 para la
Iglesia Católica Apostólica Brasileña.
La jerarquía romana del vaticano, ha informado que los
obispos consagrados por el obispo Luis Fernando Castillo-Méndez, antes del 4 de
diciembre de 1997, serán reconocidos como tales y recibidos en las filas
romanas como también a clérigos que estos obispos hayan ordenado o
consagrado dentro del ministerio diaconal, presbiteral u obispal, a saber: Forest
Eernest Barber (1985), Bertill Persson (1987), Claude R Barón (1988), Justo Roque González
(1989), José Villegas (1989), y Charles Rafael Payeur (1990). Debemos recordar
que el Reverendo Luis Fernando Castillo-Méndez, había renunciado a la Iglesia Católica
Romana que lidera el Papa desde Italia, el 8 de marzo (1947). Desde el vaticano lo calumniaron, expidieron un decreto de excomunión el 8 de marzo
(1947). Los representantes de la Iglesia Católica Romana Brasileña bajo el baculo del vaticano siempre lo buscaban para asesinarlo.
El obispo Luis Fernando Castillo-Méndez, fue bautizado bajo el rito romano el 22 de diciembre (1922), en la parroquia San Juan Bautista de Caracas. Hijo legítimo de los esposos Fernando Castillo-López (venezolano) y Carmen Méndez (colombiana). Tuvo cinco hermanos: Ramón, Domingo, Cecilia, José de Jesús y Antonio Obdulio. Al terminar sus estudios de seminario, viajo a Solsona, Cataluña, España, allí termino sus estudios de Licenciatura, doctorado en Filosofía y Teología. En su juventud perteneció a los “Curas Criollos” (movimiento social religioso izquierdista), que lideraba desde Brasil el Obispo Carlos Costa-Duarte desde 1942 al que pertenecieron clérigos de Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, México, Francia, Bélgica, Alemania, Portugal y España. De este movimiento nació la “Teología de la Liberación” latino americana que -opto por los pobres-. Varios clerigos de este grupo fueron asesinados por militares y policías de gobiernos de países de América Latina, dirigidos desde el gobierno de Estados Unidos y la bota militar terrorista desde la tristemente “Escuela de las Américas”.
El obispo Luis Fernando Castillo-Méndez, fue bautizado bajo el rito romano el 22 de diciembre (1922), en la parroquia San Juan Bautista de Caracas. Hijo legítimo de los esposos Fernando Castillo-López (venezolano) y Carmen Méndez (colombiana). Tuvo cinco hermanos: Ramón, Domingo, Cecilia, José de Jesús y Antonio Obdulio. Al terminar sus estudios de seminario, viajo a Solsona, Cataluña, España, allí termino sus estudios de Licenciatura, doctorado en Filosofía y Teología. En su juventud perteneció a los “Curas Criollos” (movimiento social religioso izquierdista), que lideraba desde Brasil el Obispo Carlos Costa-Duarte desde 1942 al que pertenecieron clérigos de Colombia, Venezuela, Argentina, Chile, México, Francia, Bélgica, Alemania, Portugal y España. De este movimiento nació la “Teología de la Liberación” latino americana que -opto por los pobres-. Varios clerigos de este grupo fueron asesinados por militares y policías de gobiernos de países de América Latina, dirigidos desde el gobierno de Estados Unidos y la bota militar terrorista desde la tristemente “Escuela de las Américas”.
El 1947, el Reverendo Luis Fernando Castillo-Méndez, fundo con otros tres venezolanos, la “Iglesia Católica
Apostólica Venezolana”, establecida fuera de la jurisdicción del vaticano y sin
obediencia al Papa de Roma. Fue una de las primeras Iglesias en invitar a diáconos,
sacerdotes y obispos a contraer el santo matrimonio y registrar legalmente a los
hijos engendrados. Este grupo lanzó la frase que hizo historia: “El clero debe
sacar a sus mujeres y amantes del closet”. Esta
misma sentencia la parodio el movimiento modernista gay desde Estados Unidos, Inglaterra y Canadá. Los Gay's plagiaron el histórico dicho nacido en latinoamerica.
Este primer intento de los clérigos por fuera de Roma, se dio para aclarar las
cosas turbias que existen dentro del clero de la Iglesia vaticanista.
El Reverendo Luis Fernando Castillo-Méndez, fue elegido obispo de Caracas por el voto unánime de 250 sacerdotes venezolanos. El Ministro del Interior de Venezuela de procedencia derechista y miembro de la oligarquía criolla venezolana del "arroz con mango", aliados de los representantes en Venezuela del Papa, ordenaron a las tropas militares la usurpación de los ornamentos religiosos a Luis Fernando Castillo-Méndez, y a todos los clérigos que lo seguían y con sus hermanos levitas recibieron amenazas contra sus vidas y varios lugares privados de culto fueron incendiados por los romanos venezolanos. La Iglesia Católica Romana con su cúpula criolla, arengo a militares y policías para que asesinaran a los curas disidentes rebeldes antes que abandonaran en forma obligada la actual República Bolivariana de Venezuela. Varios de ellos incluyendo a Luis Fernando fueron secuestrados por las autoridades civiles y eclesiásticas. El Arzobispo venezolano romano leyó en público el decreto de excomunión firmado por el Papa Pio XII. Este purpurado desde Italia, amenazo a todos los venezolanos que apoyaran el naciente movimiento, con la excomunión pero miles de ciudadanos de ese país neogranadino no le comieron cuento a la farsa romana que deseaban aparecer como imperio de rufianes cortando alas de libertad al pueblo de Dios. El gobierno de Venezuela negó la entrada al Obispo Carlos Costa-Duarte de Brasil, su ingreso a Venezuela para la consagración episcopal. El sacerdote Luis Fernando Castillo-Méndez fue obligado por el gobierno bajo custodia militar para no dejarlo salir del país y confinado como preso arbitrariamente sin poder salir de su casa parroquial (en ese momento era el Párroco de la Parroquia de Santa Teresa en Caracas).
El Reverendo Luis Fernando Castillo-Méndez, fue elegido obispo de Caracas por el voto unánime de 250 sacerdotes venezolanos. El Ministro del Interior de Venezuela de procedencia derechista y miembro de la oligarquía criolla venezolana del "arroz con mango", aliados de los representantes en Venezuela del Papa, ordenaron a las tropas militares la usurpación de los ornamentos religiosos a Luis Fernando Castillo-Méndez, y a todos los clérigos que lo seguían y con sus hermanos levitas recibieron amenazas contra sus vidas y varios lugares privados de culto fueron incendiados por los romanos venezolanos. La Iglesia Católica Romana con su cúpula criolla, arengo a militares y policías para que asesinaran a los curas disidentes rebeldes antes que abandonaran en forma obligada la actual República Bolivariana de Venezuela. Varios de ellos incluyendo a Luis Fernando fueron secuestrados por las autoridades civiles y eclesiásticas. El Arzobispo venezolano romano leyó en público el decreto de excomunión firmado por el Papa Pio XII. Este purpurado desde Italia, amenazo a todos los venezolanos que apoyaran el naciente movimiento, con la excomunión pero miles de ciudadanos de ese país neogranadino no le comieron cuento a la farsa romana que deseaban aparecer como imperio de rufianes cortando alas de libertad al pueblo de Dios. El gobierno de Venezuela negó la entrada al Obispo Carlos Costa-Duarte de Brasil, su ingreso a Venezuela para la consagración episcopal. El sacerdote Luis Fernando Castillo-Méndez fue obligado por el gobierno bajo custodia militar para no dejarlo salir del país y confinado como preso arbitrariamente sin poder salir de su casa parroquial (en ese momento era el Párroco de la Parroquia de Santa Teresa en Caracas).
Los grupos comunistas de venezolanos y colombianos, le
ayudaron para salir en secreto de Venezuela. Un barco anónimo lo llevo con
varios clérigos a la zona del Canal de Panamá (tomado por el gobierno de
Estados Unidos), allí bajo estrictas medidas de seguridad fue consagrado
obispo el 3 de mayo de 1948 (estaba fresco en Colombia el asesinato del Doctor
Jorge Eliecer Gaitán), despertando la ira de los jerarcas romanos venezolanos
una vez llego la noticia a Caracas. El Cardenal Católico Romano venezolano
lanzo una intensa persecución contra este santo varón, al regresar lo llevaron a un
calabozo, con hierros calientes fue torturado, humillado y lacerado. Militares y policías venezolanos
lo maltrataron y atropellaron con 300 culatazos de muerte y 400 latigazos en su cuerpo
desnudo. Era la maldad que reinaba en Venezuela en los gobiernos derechistas. Cristianos
católicos independientes que no apoyaban esta sangrienta persecución romana derechista a muerte, lo ayudaron y el logro escapar enfermo y con muchas cicatrices en su cuerpo al
territorio de Brasil. El 21 de Junio de 1950 se disfrazo de turista del cono sur, con
la ayuda del famoso sacerdote colombiano Camilo Torres-Restrepo y la hija del
Doctor Jorge Eliécer Gaitán (Gloria Gaitán). El se escapó de la garras de la inquisición
venezolana. El gobierno de Brasil le dio cobijo y refugio politico. Mientras sanaron sus
heridas permanecio de anónimo en territorio brasileño y los maldadosos venezolanos lo creyeron muerto. Una vez se repuso del maltrato ayudo como obispo diocesano de
Uberlandia (Estado Minas Gerais). En 1957 fue movido por la Iglesia Brasileña a
Río de Janeiro como Obispo Auxiliar. El 1960 el obispo primado lo nombró Obispo
de la Diócesis de Brasilia. En 1961 el gobierno brasileño le concedió la
nacionalidad brasileña y nunca más pudo regresar a Venezuela porque si entraba
era un hombre muerto.
Al morir el Obispo Carlos Duarte-Costa en 1961, el prelado Luis Fernando Castillo-Méndez, , tomo el
liderazgo de la Iglesia Católica Apostólica Brasilera pero solo a partir de
1982 logro asumir como máxima autoridad de este grupo de Iglesia independiente
nacionalista ICAB y lejos de Roma Papal. En 1988 fue designado oficialmente
como Jefe máximo de ICAB. Este santo varón de Dios Luis Fernando Castillo-Méndez,
nunca se casó y permaneció célibe hasta
su muerte. En la mañana del 29 de Octubre (2009), en su casa parroquial sufrió
un ataque al corazón, fulminante mente murió a las 9.00 a.m., a la edad de 87 años.
Se cree que en los últimos 10 años tenía problemas con su salud (enfermedad cenit), su
memoria no trabajaba bien y se le notaba el cansancio. Sus restos reposan en la Catedral de Nuestra Señora
de la Medalla Milagrosa en Brasilia propiedad de ICAB. A ultima hora se supo que los nuevos ordenados y consagrados clérigos buscaran a un prelado canadiense su ayuda para convalidar sus ordenes religiosas y recibir la plena sucesión apostólica.
Anuladas últimas ordenaciones y consagraciones de Luis Fernando Castillo-Méndez, Hijo espiritual de Don Carlos Costa-Duarte